Logifruit obtiene el Premio Lean & Green que reafirma su compromiso con el medio ambiente

AECOC ha otorgado este galardón a Logifruit por la elaboración de un plan de acción para reducir en un 20% las emisiones de C02, con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia logística.
Recogen el premio Ana Vidal, Responsable del Área de planificación y Manuel Díaz, Director de Operaciones.

El compromiso con el medio ambiente es uno de los pilares sobre el que se asienta el modelo de Logifruit. Nuestra actividad logística, basada en la economía circular, es una muestra de ello, con una apuesta por la reducción de la huella de carbono en nuestro entorno. Fruto de esta labor medioambiental, Logifruit ha recibido el premio Lean & Green, otorgado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).

Este premio reconoce el plan de acción presentado por Logifruit, con el que nos hemos marcado el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia logística, a través de la reducción de un 20% de las emisiones de CO2 derivadas de nuestra actividad logística.

El plan de acción para la reducción de emisiones es un reflejo de la conciencia social de Logifruit, implicada con la economía circular, la innovación y la sostenibilidad en todos sus procesos. Para obtenerla, hemos introducido el sistema de las 6R (Racionalizar, Reducir, Rediseñar, Reutilizar, Reparar, Reciclar), con el que perseguimos no sólo minimizar nuestra huella medioambiental, sino provocar, además, un impacto positivo.

En palabras de Pedro Ballester, CEO de Logifruit, la obtención del premio de AECOC, “es un honor porque es un reconocimiento a la sostenibilidad, que está en el mismo ADN de Logifruit. Desde nuestros inicios, hemos trabajado con el objetivo de dejar una huella positiva en nuestro entorno. Nuestra adhesión al programa Lean&Green supone un compromiso por nuestra parte no solo de trabajar para reducir nuestras emisiones de CO2, sino de colaborar con otras compañías para que, entre todos, reduzcamos el impacto medioambiental que la actividad logística genera.”

Esta es la filosofía de Logifruit desde 1996, año en el que iniciamos nuestra actividad y empezamos a trabajar con Mercadona en un modelo de logística colaborativa. A través de nuestros envases reutilizables, se potencia la eficiencia y sostenibilidad de los procesos de la cadena de supermercados y de su red de suministro.

¿Qué acciones forman parte del plan de acción de Logifruit?

El desarrollo de estas medidas nos ha permitido adherirnos al programa Lean & Green, la mayor plataforma europea de colaboración para la reducción de las emisiones derivadas de la cadena de suministro. Con presencia en 14 países, a través de más de 600 empresas adheridas, se ha convertido en una comunidad europea líder en logística sostenible.

De este modo, tendremos la oportunidad de colaborar con otras empresas del ámbito nacional y europeo, compartir buenas prácticas y reafirmarnos como un referente de sostenibilidad, a través de un sistema de seguimiento transparente y trazable.